En Alfabeto Visual entendemos que los productos digitales necesitan escalar rápido sin perder coherencia ni eficiencia. Por eso creamos una metodología propia, inspirada en principios de DesignOps que combina diseño colaborativo en la nube, automatización visual y sistemas vivos, permite que los equipos se concentren en lo que realmente importa: el crecimiento del negocio.
¿Qué desafíos resolvemos?
En startups o productos digitales en constante evolución, es común enfrentarse a:
- Diseños que se rehacen desde cero una y otra vez,
- Inconsistencias visuales cuando cambia el diseñador o proveedor,
- Archivos desactualizados y procesos lentos,
- Poco tiempo para pensar en lo estratégico porque se vive apagando incendios operativos.
La metodología de Alfabeto Visual nace para resolver esto: hacer del diseño un proceso ordenado, eficiente y sostenible en el tiempo.
Nuestra metodología en 3 pasos:
1. Diseño actualizado en la nube
Todos los archivos están en Figma, organizados y disponibles 24/7 para diseño, desarrollo y producto. El equipo siempre trabaja sobre una única fuente de verdad.
2. Automatización con librerías y design tokens
Creamos librerías organizadas por categorías (guías de estilo, grillas, componentes web y móviles) y usamos design tokens para facilitar cambios globales en segundos.
3. Colaboración continua
El trabajo es en tiempo real, con diseñadores, desarrolladores y jefes de producto integrados desde el inicio. Nos apoyamos en Slack para mantener una comunicación fluida y operativa.
Caso de éxito: cuantoestaeldolar.pe
Un ejemplo claro de esta metodología en acción es el rediseño de cuantoestaeldolar.pe,
(Ver portafolio) una web de tipo producto digital Co fundada y Co dirigida por nuestra directora creativa.

Al aplicar nuestra propia metodología desde dentro, logramos:
- Acelerar la creación de interfaces visuales,
- Mantener consistencia sin importar quién diseñe,
- Reducir el retrabajo y las entregas repetidas,
- Facilitar el trabajo colaborativo entre diseño, contenido y desarrollo,
- Y liberar tiempo para estrategias de crecimiento, alianzas y contenido.

El equipo —y los proveedores de desarrollo web— destacan la claridad con la que se puede revisar y construir sobre el sistema de diseño, sin depender de entregables intermedios como JPGs o PDFs.
¿A quién le sirve la metodología de Alfabeto Visual?
La metodología de Alfabeto Visual está diseñada para:
- Startups, que necesitan moverse rápido sin perder control visual.
- Equipos de producto, que buscan orden, velocidad y coherencia en sus entregas.
- Empresas en crecimiento, que no pueden depender de una sola persona para mantener su identidad visual.
📥 Descarga gratuita
¿Tu web está lista para escalar? Descarga nuestra Checklist gratuita y evalúa si tu sitio cumple con los principios clave de diseño, estructura y experiencia digital que usamos con nuestros clientes.
Si tu equipo sufre por:
- Interfaces que cambian sin razón,
- Diseños desorganizados y entregas manuales,
- La sensación de “empezar de cero” con cada nuevo diseñador…
Entonces esta metodología es para ti.
¿Qué ganas al implementarla?
Consistencia visual, incluso si el equipo cambia,
Velocidad y eficiencia al construir interfaces,
Comunicación clara entre diseño, desarrollo y producto,
Documentación visual viva disponible en todo momento,
Tiempo real para pensar en tu negocio, no en resolver tareas operativas.
¿Cómo puedes implementarla?
Ofrecemos esta metodología como parte de un proceso de rediseño completo o como consultoría para equipos internos que quieren ordenarse, escalar y sistematizar su diseño.
¿Quieres que tu producto digital tenga una base sólida para crecer?
Escríbenos y trabajemos juntos: hola@alfabetovisual con el Asunto: Deseo escalar mi producto digital.